La lanza de nieve TL6 dispone de 4 boquillas anulares con 6 posibles combinaciones. Cada boquilla anular tiene 3 boquillas. De esta manera, la lanza ofrece un gran rendimiento de innivación y produce nieve de la mejor calidad. La TL6 puede funcionar incluso con temperaturas marginales extremas y genera una gran cantidad de nieve a bajas temperaturas. Gracias al uso de los innovadores nucleadores, en el caso poco probable de que se produzca un fallo en la presión del aire, se impide el reflujo del agua en el circuito de aire. Así, la TL6 garantiza una nieve de calidad fiable en todas las situaciones e impide la formación de hielo en las pistas.
La apertura y el cierre de las boquillas, así como el control de las combinaciones, se realiza por medio de un motor situado directamente en el cabezal de la lanza. Gracias a este cabezal motorizado, la TL6 puede prescindir de costosas válvulas en la lanza de nieve o en la arqueta. El nuevo montaje permite el descenso total de la lanza sin necesidad de retirar las conexiones de agua y de aire. Así se simplifica sustancialmente el mantenimiento.
El cabezal motorizado de la TL6 dispone de 4 boquillas anulares con 6 posibilidades de combinación. El rendimiento óptimo es posible gracias a los nucleadores de nueva generación, combinados con el acreditado cabezal de la gama Rubis Evolution.
Los nucleadores se caracterizan por un reducido consumo de aire, que hace que la lanza sea la más eficiente del mercado. Por otro lado, en el caso de un eventual fallo en el aire comprimido, su innovador diseño impide el reflujo del agua en el circuito de aire. Ello aumenta notablemente la seguridad operativa de la lanza. Además, el sistema de calefacción especial garantiza que la ausencia de hielo sobre el cabezal incluso cuando las condiciones son desfavorables.
Al cerrar las boquillas, el agua existente en la boquilla anular se vacía por medio de aire comprimido. De esta manera, la calidad de la nieve es constante y se contrarresta, además, la formación de nieve en la lanza. El motor situado directamente en el cabezal de la lanza permite abrir y cerrar las boquillas y controlar las combinaciones. Esto hace que no sean necesarias soluciones de válvulas en la arqueta.
La estructura consta de una base fija, una columna giratoria y un cilindro opcional para ajustar la altura. Así, el tubo de la lanza puede descender por completo sin necesidad de retirar las conexiones de agua y de aire. La estructura permite la integración de un filtro opcional y facilita notablemente los trabajos de mantenimiento.
La válvula automática YB de la clase de presión PN100 regula la presión y el caudal del agua, así como la capacidad de aire en la lanza de nieve. El circuito de apertura y cierre incluye el drenaje de agua y la ventilación. La válvula cuenta con un mecanismo de cierre patentado que garantiza un cierre automático en caso de corte del suministro eléctrico.
Los datos del tiempo atmosférico actuales son necesarios a fin de que el cañón de nieve pueda configurarse de modo óptimo según los parámetros predominantes. Por lo tanto, en la estación meteorológica se miden y se procesan constantemente la temperatura actual del aire y la humedad relativa. Además, se pueden colocar sensores para medir la dirección y la velocidad del viento, así como la altura de la nieve.